Rick Owens SS26 Avant Garde Menswear Colección TEMPLE & TEMPLE OF LOVE Exposición retrospectiva
Anoche, en medio de la grandiosidad de la Semana de la Moda masculina Primavera/Verano 2026 de París, Rick Owens ofreció un espectáculo inolvidable: "Temple of Love", su desfile SS26 de inventiva desenfrenada que tuvo lugar en la fuente del Palais de Tokyo. Más que un evento de moda, fue una poderosa representación: un bautismo, un ritual, un homenaje al legado.
Un espectáculo bautismal y una retrospectiva en movimiento
Las modelos navegaron por un altísimo andamio sobre el agua, descendiendo al estanque de la fuente para una inmersión dramática -desnudas o vestidas de cuero, empapadas y empapadas- antes de ascender una vez más en una visceral exhibición de renacimiento y resistencia. Este elaborado final convertía la pasarela en un ritual, haciéndose eco de las narrativas de Owens sobre el declive, la mortalidad y la transformación.
"Temple of Love " sirvió tanto de presentación en directo como de introducción a su exposición retrospectiva en el Palais Galliera. El espectáculo desdibujó los límites entre la pasarela y el museo: los mismos temas de mobiliario brutalista, botas escultóricas y formas rellenas de plumón de la retrospectiva desfilaron también por la pasarela bañada por el agua.
El propio Owens reconoció el tono reflexivo de la muestra, describiendo la retrospectiva como "una meditación sobre el legado... la mortalidad, el declive y la muerte". Wallpaper.com preguntó a Rick Owens en un interview why the the theme “of love”:
Sentí que el amor es la mejor palabra para expresar. Quizá ayude a manifestar algo. La gente tiene la impresión de que soy este disruptor distópico, y que soy agresivo, pero mi motivación siempre ha sido ser un contraste al juicio condenatorio que experimenté en mi juventud, y al que he declarado la guerra. Siempre ha habido creadores como yo que son alegremente depravados, y esa es mi respuesta a todos los que sentían desprecio u opresión, y estoy poniendo lo contrario a mi manera.
Lenguaje de diseño: Brutalismo y glamour en estado puro
- Contrastes de materiales: piel toscana en bruto, lentejuelas remendadas en chaquetas corpulentas, tejidos deshilachados, botas hinchables y siluetas acolchadas con influencias Moncler.
- Guiños al apocalipsis: los modelos evocaban a "marineros apocalípticos", vestidos con cuero y pesadas botas, y su baño en la piscina se asemejaba a una migración posterior a una catástrofe.
- American bluntness x European sophistication: Owens fused gritty LA origins with Parisian polish—think urinal prints and gutted leathers beside sculptural Zack Snyder-like drama
No era un espectáculo ostentoso, sino densamente simbólico. La ceremonia del agua representaba la limpieza y la resistencia; el andamio simbolizaba el ascenso, el legado y la tradición. Marcaba los 50 años de viaje creativo de Owens y afirmaba su negativa a retirarse en silencio. En lugar de ello, ofreció un manifiesto de amor audaz, brutal y jubiloso.
"Temple of Love " redefinió las normas de los desfiles de moda. Fue en parte una representación artística, en parte un rito espiritual, en parte una retrospectiva, pero lo más importante, fue totalmente Rick Owens. Con el agua cayendo en cascada, los andamios elevándose y las modelos empapadas de simbolismo, Owens ofreció un momento colectivo y catártico. No se trataba de vender prendas, sino de declarar la identidad, el amor y el legado de la forma más dramática y envolvente posible.
Exposición Rick Owens Temple of Love
Del 28.06.2025 al 04.01.2026, el museo Palais Galliera presenta en París la primera exposición dedicada al visionario diseñador de moda Rick Owens. La exposición Rick Owens Temple of Love recorre su trayectoria, desde sus inicios en Los Ángeles hasta sus últimas colecciones, y refleja el arraigado interés de Owens por los rituales espirituales y el simbolismo. Inspirándose en figuras literarias como Joris-Karl Huysmans, junto con influencias del arte contemporáneo y el cine de Hollywood de principios del siglo XX, la obra de Owens mezcla lo sagrado y lo cinematográfico. El diseñador ha asumido el papel de director artístico de la exposición, colaborando estrechamente con el museo para crear un recorrido que se extiende más allá de las galerías, hasta la fachada del edificio y los jardines que lo rodean.