Label Under Construction ist das Label des Designers Luca Laurini aus Perugia, Italien, das 2003 gegründet wurde, nachdem sich die Wege von Carpe Diem und Maurizio Altieri getrennt hatten. Seine Arbeit erfordert ein Höchstmaß an Verständnis und Wissen über sein Medium. Auch wenn man diese Kenntnisse nicht besitzen muss, um sein Werk zu bewundern, so führt doch ein tieferes Verständnis der Konzepte, die hinter den Artikeln stehen, zu einer größeren Wertschätzung. Es gibt eine inhärente und asymmetrische Harmonie in der Dichotomie der Gegensätze, die in seinem Werk zu finden ist. Er erschafft makellos gestrickte Stoffe, die sich in ihrem natürlichen Zustand im Alter auflösen würden. Dennoch gelingt es ihm, genau diesen Verfall aufzuheben und in der Zeit zu konservieren. Die Muster, die er in 2 Dimensionen entwirft, sind architektonisch. Die formelhafte Logik bei der Herstellung von Strickwaren beflügelt seine Leidenschaft für das Schaffen und die Suche nach neuen Gleichungen. Von Anfang an ist seine Herangehensweise an das Design eine Wissenschaft. Und das Schaffen, Zerlegen und Zerlegen in allen drei Dimensionen treibt ihn in seinem Bemühen an, seinen Stücken Leben einzuhauchen. So wird seine Herangehensweise an das Design zu einer Kunst.

Jan-Jan Van Essche Marcas Similares
Descubre marcas como Jan-Jan Van Essche, una marca de Amberes conocida por High-Fashion.
Jan-Jan Van Essche Diseñadores similares
Comprar Online Jan-Jan Van Essche y Marcas Similares
Más información sobre MarcasSimilares a Jan-Jan Van Essche
Label Under Construction
Hannibal
Con la etiqueta "Hecho a mano en Alemania", la marca de moda muniquesa Hannibal se ha ganado con éxito su lugar a nivel nacional e internacional desde su fundación en 2010. La mejor artesanía en el ámbito del corte y la confección, así como la pasión por crear un producto sostenible con valor, son las principales prioridades de Hannibal. Para ello, cada temporada se buscan nuevos materiales de proveedores innovadores. Al final, dos veces al año se crean prendas nuevas, distintivas y típicas de Hannibal.
Isabel Benenato
Isabel Benenato es una diseñadora de moda de Nápoles (Italia). Lanzó su primera colección de moda en Milán en 2008, centrándose en un mantra de vida sencilla y fundamental. Las personas que visten Isabel Benenato se enorgullecen de representar su filosofía de moda sostenible. El objetivo global de Benenato es que la marca siga siendo pequeña, honesta y legítima. El crecimiento constante no es el objetivo de la marca.
Forme D’expression
Forme D'expression es una marca de moda diseñada por la diseñadora Koeun Park. Nació en Seúl y estudió confección de alta costura en la Ecole de la Chambre Syndicale de la mode Parisienne de París, antes de obtener un máster en el Instituto Marangoni de Milán en 1998. Originaria de Corea, ahora reside y trabaja en Perugia (Italia), donde fundó Forme D'Expression en 2005. Koeun es conocida por su confección suave y sus siluetas elegantes. El meticuloso planteamiento de la construcción, seguido de muchas capas de trabajo posterior, ejemplifica la filosofía de la marca de que la ropa sea real y familiar incluso antes de que el usuario se la ponga. Sus colecciones para mujer y hombre se crean pensando en un guardarropa completo y se dirigen a hombres y mujeres que aprecian el lujo en la sutileza. Tranquilamente elegante y real, la marca aspira a crear distintas formas de expresión humana a través de la moda. Con diseños aparentemente clásicos a primera vista, sus piezas encierran una artesanía intrincada y una atención al detalle que pone en primer plano el estilo contemporáneo. Forme D'expression es una estructura de diseño singularmente tranquila que aporta a la moda callejera de lujo para mujer y hombre un sutil soplo de aire fresco.
Layer-0
Layer-0 es una marca de moda italiana, fundada por el diseñador Alessio Zero, de Perugia (Italia). Tras estudiar la profesión de patronista y sastre, decidió perseguir su propia visión de lo que puede ser una prenda. Como resultado, Alessio fundó la marca Layer-0 y empezó a experimentar con técnicas que iban desde las prácticas artesanales tradicionales de construcción de prendas hasta los tratamientos modernos de los tejidos, elaborando su propia visión única. La piel que utiliza está encerada, engrasada o tratada para crear un aspecto y un tacto únicos. También trabaja con materiales como lana de caballo o ternera, lino, cáñamo, tela vaquera y lona. Su trabajo refleja el tipo de artesanía, piezas codiciables de edición limitada que tienen un aspecto vintage sin dejar de ser modernas.
Hannes Roether
Es un hombre de pocas palabras. Y tampoco quiere que se muestre una foto suya. Sólo el diseño de sus creaciones debe convencer. Hannes Roether es muy estricto al respecto. Tiene que destacar, ser diferente. Debe imponerse sin publicidad y sin chiches. ¿Todo esto puede ser el resultado de su socialización? Su padre le aconsejó hacer lo mismo y convertirse en guarda forestal. Eso habría sido lo fácil, directamente. Pero se hizo ingeniero de punto. Eso es bueno porque hoy nadie puede engañarle en la máquina de tejer. En la moda, dice, hay que conocer los límites de lo técnicamente posible para ir conscientemente más allá.
Daniel Andresen
Un único hilo. Hilado con intención. Hacia la fuente. Nordsee. Orillas de arena abandonadas. La riqueza encontrada en nuestras manos. Los ojos hacia abajo. Un solo toque. Imperfecciones, irregularidades y belleza rota.
Song for the Mute
Song for the Mute es una marca australiana fundada en 2010 por Melvin Tanaya y Lyna Ty, amigos de toda la vida. En sus colecciones, todo gira en torno a la imperfección y el carácter de los tejidos. Los dobladillos sin coser y las prendas crudas sin forro son las señas de identidad de la marca. Con un enfoque del diseño centrado en los tejidos, el dúo desarrolla, muestrea y selecciona meticulosamente los tejidos en colaboración con fábricas artesanales italianas y japonesas antes de diseñar sus colecciones íntimas y basadas en historias. La selección de prendas básicas de la marca, elegantemente ejecutadas, fusiona la estética de estilo distintiva de Oriente y Occidente, fusionando la sensibilidad deconstruccionista con las formas tradicionales de la moda masculina para expresar un punto de vista singularmente moderno. Los bordes imperfectos y los interiores sin forro aportan una estética wabi-sabi a las prendas de abrigo, las americanas y los pantalones rectos de corte experto, mientras que las camisetas y la ropa de estar por casa se confeccionan con tejidos de lujo cuidadosamente seleccionados.
Roggykei
Roggykei es una marca artesanal de moda de vanguardia creada por Hitoshi Korogi (nacido en Kioto) y Keiko (nacida en Kobe), un dúo de diseñadores afincado en Kyotamba, un satoyama de Kioto.
Aviva Jifei Xue
Aviva Jifei Xue es una marca de moda artesanal masculina/unisex. La diseñadora Aviva se graduó en el Parsons Fashion Institute de Nueva York y estableció su marca en Nueva York en 2020.
CASEY CASEY
Gareth Casey’s philosophy is heavily influenced by the principles of Japanese aesthetics—particularly wabi-sabi, which finds beauty in impermanence and imperfection. This influence manifests not only in the garments’ visual restraint but in the deeply tactile nature of the clothing. The fabrics are central to the brand’s identity: washed cottons, textured linens, dry wools, and brushed silks—all treated in a way that enhances their sensory presence. Pieces are often dyed and re-dyed, washed repeatedly, and hand-finished, creating a richness of surface that invites touch. The result is clothing that feels as if it has already formed a relationship with the body, long before it is worn.