Sobre Hannibal
Con la etiqueta "Hecho a mano en Alemania", la marca de moda muniquesa Hannibal se ha ganado con éxito su lugar a nivel nacional e internacional desde su fundación en 2010. La mejor artesanía en el ámbito del corte y la confección, así como la pasión por crear un producto sostenible con valor, son las principales prioridades de Hannibal. Para ello, cada temporada se buscan nuevos materiales de proveedores innovadores. Al final, dos veces al año se crean prendas nuevas, distintivas y típicas de Hannibal.
Todas las piezas de la colección están especialmente diseñadas por el diseñador y fabricadas a mano en el propio estudio de la empresa en Múnich. Simon Hannibal Fischer concede la máxima importancia al ajuste y a la calidad de la confección. Se crean prendas ponibles, atemporales y funcionales que se adaptan a cada usuario, sea cual sea su edad.
Simon Hannibal Fischer terminó sus estudios de diseño en la AMD de Múnich en 2007. En 2008, empezó a trabajar en sus primeros cortes en su estudio. Con la entrada de su socia Yvonne Perner, la marca se fundó en 2010.
La producción tiene lugar en pequeños maestros intermedios gestionados por sus propietarios. En el sector del punto, la marca trabaja con una tejedora italiana de más de 70 años.
Hannibal. no sigue tendencias. Lo único que importa es trabajar con la propia pasión, las propias ideas y la propia convicción.
La marca también lleva años ocupándose de los ámbitos de la sostenibilidad y la responsabilidad social. A través de proyectos como "Crea tu propia pieza", se reciclan materiales residuales para producciones de los clientes. La instalación de un taller de costura propio permite cada vez más la posibilidad de realizar diseños especiales. Además, aquí se crean los muestrarios con los que se realiza la venta global dos veces al año. Bienes que luego se producen en elaborados trabajos manuales y se distribuyen a los continentes.
Desde el principio, la marca ha seguido la filosofía del "hecho a medida". Esto significa que la marca está muy alejada de la producción en serie. Sólo se produce lo que los minoristas encargan por adelantado y se vende en la propia Hannibal. Las piezas restantes se destinan al "Charity Archive Sale", que ya ha financiado varios proyectos de ayuda en Indonesia.